
En esta lección vamos a usar el esquema de ojos de serpiente. Con él voy a enseñarte la importancia que tiene cualquier esquema de iluminación respecto al reflejo que se produce en los ojos del modelo. Cuando queremos innovar y buscar esquemas diferentes que puedan suponer una característica técnica o artística, debemos modificar el uso de los flashes de tal forma que su colocación, rebote o recorte se salgan de lo habitual.
Por eso el esquema de iluminación de ojos de serpiente es uno de los más característicos dentro de la iluminación creativa en retrato. Esto es porque que otorga una diferenciación del resto, no es excesivamente llamativo ni diferente a otros esquemas porque mantiene la iluminación repartida por el rostro y cuerpo, pero a la vez añade un toque fantástico, incluso onírico al producir en los ojos ese aspecto de ojos de serpiente que incluso le da un toque de maldad.
Las dos líneas en los ojos se crean debido al uso de dos stripsbox de forma casi frontal y por la posición desde la que realizas el disparo. Es ideal intentar que el modelo tenga un plano principal o cerrado, favoreciendo que se vea más exagerado. Esto no es normal, sobre todo al tener que pelearnos en el plano para poder incluirnos entre los dos strips y porque no se suele contar con dos luces principales para un mismo sujeto.
No es común verlo utilizado en fotografías de retrato más comunes o más “cotidianas” pero puede reforzar cualquier imagen creativa a la hora de fotografiar personajes o cosplays variados.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Ahora que ya sabes como darle ese toque especial al rostro y ojos del sujeto a fotografiar, ya solo te queda implementarlo en los trabajos que creas que pueden servirte. Pero a partir de aquí puedes jugar con distintas posiciones de flashes para ver como inciden estos reflejos de los softbox en los ojos de quien esta delante de tu objetivo.