
Ya hemos hablado de la importancia de tener tu portfolio web en tu estrategia para vivir de la fotografía. Pero hoy vamos a explicarte como hacer una página web para fotógrafos. Y es que hay muchas creencias erróneas en este ámbito que hacen que no des el paso a tener tu propia web.
Y te recuerdo que tienes disponible en nuestra academia cursos de como hacer tu página web en WordPress y el curso de Gutenberg (el editor visual de WordPress), donde te enseñamos desde cero a crear tu propia web de fotografía totalmente profesional.
Crear una página web de fotografía es mucho más fácil de lo que piensas
Seguro que piensas que es muy difícil hacer una página web para fotógrafos, que debes tener conocimientos de html, css, en definitiva crearla por código, y para nada. WordPress, qué es el CMS que recomendamos usar para crear tu pagina web, nos deja las cosas muy fáciles. Lo que pasa es que el completo desconocimiento de WordPress y la publicidad de plataformas como wix nos hacen creer lo contrario. En el podcast te explicamos paso a paso cómo hacer una página web para fotógrafos y cómo funciona WordPress. Ya iremos haciendo otros programas entrando en materia más específica.
Tener tu propia web es más barato de lo que crees
Otra de las creencias es que tener tu portfolio web es caro. Pero usando WordPress tendrás la opción más barata puedes hacerlo desde coste cero, pero no lo recomendamos. Para tener una apariencia profesional deberás tener tu propio dominio (7-12 € al año). Y el hosting donde alojar tu web puede ser desde apenas unos euros al mes hasta 10 euros, pero para empezar podemos optar por las opciones más baratas. Resumiendo: por unos 6 euros al mes tienes tu página web de fotografía. Un coste asumible por los beneficios que te puede traer tener una página web de fotografía.
También te puede interesar el episodio en el que tratamos los 7 típicos errores que debes evitar en tu página web.
Cuéntanos si tienes una página web y si la hiciste con WordPress, wix o que plataforma usas.
Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.
Hola chicos!!!
Yo aún no tengo una página web propia, pero ya llevo tiempo pensando en ello, ya estuve en una charla con vosotros, sobre marketing y estaba esperando este post. Pero aún me quedan dudas, primero se hace el dominio, el hosting, plantilla… O primero wordpress? Estoy un poco liada con ello. Un saludo a los dos!
Buenas Alba!
Lo suyo es que contrates el hosting y el dominio en el mismo sitio (por tener todo centralizado). Y luego desde el hosting (si es como cdmon, siteground, etc) instalas wordpress con un solo click o les llamas y les dices que te lo instales. Cuando lo tengas instalado, ya tendrás acceso a wordpress con algunas plantillas ya instaladas del propio wordpress.
Un saludo!!
Hola chicos. Lo primero es daros las gracias por la gran labor que estáis realizando, y por la ayuda que nos brindáis. Mi pareja y yo nos hemos liado la manta a la cabeza, y viendo como esta el panorama actual, nos hemos animado a intentarlo. Queremos vivir de la fotografía. Y ¡qué genial casualidad descubrir vuestro podcast! Tenemos miles de dudas, cientos de preguntas, y muchos más temores e inseguridades, pero escucharos a vosotros nos calma, reconforma y anima. Vamos a ver si somos capaces de hacernos la web 😉 y empezamos a haceros alguna preguntilla: ¿antes de «diseñar» la página hay que contratar el hosting o tras tener el hosting, se instala WordPress en el mismo y así ya puedes diseñarla? Es que tenemos «registrado» la cuenta gratuita de WordPress.com y desde allí vemos que para instalar pluggins, tienes que tener un plan business con ellos.
De nuevo, muchísimas gracias por el trabajo que estáis haciendo, y esperemos que también nosotros podamos cumplir nuestra ilusión de «vivir de la fotografía»
Buenas pareja.
Lo primero ¡Mucha fuerza con el proyecto! Y ahora voy con la pregunta, hay que diferenciar wordpress.com de wordpress.org. El .com es la plataforma gratuita, como blogger.com o cualquier site para crear tu blog gratuito (aunque luego haya planes de pago para eliminar publicidad o tener tu propio domino (sin la coletilla wordpress.com). Por lo que no lo recomiendo. Los pasos a seguir serian contratar un hosting, desde el panel de control del hosting tienes la opción de instalar wordpress (o llamarles por telefono para que lo instalen ellos de manera remota. Te mandan la contraseña y usuario y ya puedes entrar a tu wordpress donde ya seguir los pasos que contamos en el podcast.
Espero haber aclarado las dudas. ¡Un saludo!
Gracias por estos pasos, pero no hace falta tanto alboroto para una página web yo me fui a este enlace http://bowwe.com/es y hay unas plantillas que :ok_hand: , por lo menos me gustan vaya.
No conozco la empresa que comentas, pero si es tipo wix o similares siento contradecirte. Y es que una pagina web no debería ser simplemente algo donde ponga tu nombre y un portfolio, se necesitan muchas mas cosas si quieres conseguir visibilidad, analizar quien llega a tu web y porque te contactan o no, poder implementar una estrategia de remarketing y un largo, etc. Pero claro, todo depende para que quieras la web. Muchas gracias por el aporte.
Muy buenas
Actualmente no tengo web, la verdad es que estoy en la parte de los creyentes de que las redes sociales me van a solucionar mi vida… Y me habéis hecho comprender de que realmente una web es algo fundamental quieras o no porque las redes sociales vienen y van, y que al final necesitas algo seguro para darte a conocer… Estoy ya moviéndome para empezar a crear mi web.
Muchas gracias por aclarar esta duda que tenía hace tiempo.
Me alegra saber que te hemos abierto los ojos jeje. Y aunque ya nos lo habrás escuchado decirlo en los podcast si al final te decides por hacerte la web recuerda que wordpress es la mejor opción. Un saludo.
Hola, saludos desde Honduras. Primero que nada quiero agradecerle por estos podcast me están siendo de mucho ayuda, yo pienso que ustedes los creadores de esta serie de podcast son personas con una GENEROSIDAD enorme al compartir información tan valioso con miles y miles de personas.
En segundo lugar quería hacerles una pequeña consulta, quiero crear mi propia pagina web para poder subir algunas fotos a mi portafolio, vídeos y blogs pero también quiero un lugar donde poder monetizar todo eso con Goglee Adsence y no me parece algo profesional tener anuncios publicitarios donde tengo puesto mi portafolio web, algunas personas me aconsejan que tenga dos páginas webs pero no me gustaría tener contenido duplicado, tener casi lo mismo en los dos sitios webs. Estoy algo perdida, no se que me aconsejan. Muchas gracias de ante mano y un fuerte abrazo.
Hola Sujely.
Lo primero, muchas gracias por lo que dices de nosotros y nos encanta que te estemos ayudando.
En cuanto a la consulta decirte que sintiéndolo mucho te recomiendo no usar adsence. Hace muchos años podría ser rentable, pero a día de hoy se paga tan poco por en adsence que necesitarías cientos de miles o millones de visitas para sacar un sueldo digno. Ademas intentar monetizar tu web a través de anuncios que rompen la estética y usabilidad de tu web, tampoco es nada recomendable.
Si tu idea es crear un blog y intentar monetizarlo, deberías hacerlo a través de afiliados de Amazon o Ebay. Pero tampoco es la panacea, necesitaras las mismas visitas que con adsence aunque dependiendo de la calidad de tu contenido y la confianza que tengan tus visitantes podrías monetizar algo más.
Espero ser de ayuda. Y un saludo.
Johnny Gomez Muchas gracias por aclarar mi situación ?
Hola,
¡Enhorabuena por el curro y gracias por compartir la información!
Yo tengo una consulta y es:
Para una persona que quiere hacerse una web de fotografía y no tiene ni idea de páginas web, ¿recomendaríais a esta persona que se lance a contratar un hosting y hacerlo ella misma a través de wordpress (aprendiendo) o que mejor contrate a alguien que le haga la página?
¡Gracias y un saludo!
¡Muchas gracias a ti por este comentario laura!
En cuanto a tu duda, depende del tiempo libre que tengas, las ganas o no de aprender. Obvio que si quieres o necesitas que alguien te haga tu página web, te quitaras de líos y preocupaciones pero tienes que tener el dinero para pagar por ese servicio. Necesitaría tener más información sobre tu caso para darte una respuesta más concreta.
¡Un saludo!