• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Cómo crear un podcast 06: Grabar y editar un podcast

Grabar y editar un podcast

Ya tienes todo preparado para grabar y editar tu podcast. Y para enseñarte a hacerlo voy a usar de ejemplo Audacity, ya que es un software de edición de audio gratuito y una de las mejores herramientas para grabar, editar y exportar del podcasting. Durante estos dos videos te muestro todo lo que necesitas para grabar y mejorar tus primeros episodios del podcast.

Primero te enseño la interfaz y las herramientas que vas a necesitar para grabar tu podcast, y es que Audacity es un programa que te permite hace mil cosas y de manera profesional. Por eso me centro únicamente en las que necesitas para grabar.

Aunque prefieras usar otro software, si sigues los pasos que te indico en este capítulo, estarás utilizando un flujo de trabajo idóneo para tus grabaciones. Después de entender la interfaz y ver para qué sirve y como aprovechar las distintas herramientas y posibilidades que ofrece Audacity te enseño como grabar tu voz.

Aprenderás como eliminar silencios, como amplificar el volumen de cada pista o de cada segmento de tus audios, o como puedes simular que tienes un técnico de sonido que va controlando el volumen de la música que utilices para que no tape tu voz.

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.

Y después de que aprendas a grabar y editar tu podcast queda una parte importantísima antes de que exportes tus audios. Me refiero a limpiar tus audios para que le des aún más calidad, por lo que podrás usar micrófonos más baratos sin renunciar a una buena calidad de sonido.

Y por último, queda la parte de guardar proyectos o exportar tus podcasts para subirlos a las plataformas de podcasting. Y te enseño en que formatos y a que calidades subirlos para conseguir la máxima calidad sin que tu archivo ocupe mucho espacio. Ya que un peso excesivo de tus audios puede ser contraproducente

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.

Ahora que tienes todos los conocimientos para grabar y editar los episodios de tu podcast tienes que realizar los ejercicios correspondientes antes de pasar al siguiente capítulo del curso.


Todas los capitulos del curso:

  • Cómo crear un podcast 01: Entender el mundo del podcasting
  • Cómo crear un podcast 02: Elegir temática que atraiga clientes
  • Cómo crear un podcast 03: El diseño de tu podcast
  • Cómo crear un podcast 04: Estructura, guion, escaleta y publicación
  • Cómo crear un podcast 05: Hardware y software para podcasts
  • Cómo crear un podcast 06: Grabar y editar un podcast
  • Cómo crear un podcast 07: Alojamiento para podcast
  • Cómo crear un podcast 08: Cómo subir un podcast a tu página web
  • Cómo crear un podcast 09: Cómo subir tu podcast a Apple podcasts, Spotify, Ivoox, etc
  • Cómo crear un podcast 10: ¿Cómo hacer crecer la audiencia de tu podcast?
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.