
Seguimos con los temas controvertidos y que generan mucho debate dentro del sector fotográfico. Hoy tratamos el trabajar gratis en la fotografía y si es desleal hacia el resto de compañeros y compañeras.
Pero antes te recuerdo que en la academia vas a encontrar cursos de marketing para fotógrafos y técnica fotográfica.
¿Debo trabajar gratis?
Hay varias situaciones en las que siendo un fotógrafo o fotógrafa aficionada se te presenta la oportunidad de realizar un trabajo no remunerado. ¿Debo rechazar o aceptar este tipos de «trabajos»? No hay una respuesta correcta, dependerá de lo que tu ganes y de lo que te ofrezcan. Vamos a ayudarte a saber si aceptar o no dependiendo de las distintas situaciones.
- Trabajar gratis en la fotografía a cambio de portfolio.
- Trabajar gratis como ayudante de un fotógrafo profesional para adquirir experiencia.
- Trabajar gratis a cambio de visibilidad en internet.
Puedes aceptar este tipos de trabajos gratis si tu también ganas algo, que sea beneficioso para ambas partes. Y mucho cuidado con hacerlo por conseguir visibilidad ya que nunca suele ser rentable para quien hace las fotos.
¿Trabajar gratis o cobrar poco?
Quizás esta rondándote la idea de cobrar poco antes que hacerlo gratis. Puede parecer una buena idea pero te puedes posicionar como un fotógrafo barato y que te cueste quitarte esa etiqueta. Aunque todo depende de si lo que cobras es ínfimo o algo menos de lo que marca el mercado fotográfico ya que no ofreces la misma calidad que los fotógrafos y fotógrafas de alto nivel.
Como siempre todas las claves las detallamos en el podcast, ¡escúchanos!
Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.
Algunos de los que reciben el trabajo gratis ni siquiera valoran el trabajo que te ha llevado formarte, y se piensan que hacer fotos «solo» es apretar un botón. Cuando ven tus fotos les parecen maravillosas y les gustaría que les hicieras fotos, pero en el momento que les dices que tus «tarifas» son…… enseguida saltan diciendo que si eso «solo es tu afición» o «¿qué te crees que eres un fotógrafo famoso?» como si nuestras cámaras fueran baratas.
Me gustaría muchas veces ir a sus puestos de trabajo a pedirles que me solucionaras las cosas gratis.
Muy cierto Joaquín. La eterna lucha de todas las profesiones «artísticas» en las que una gran parte de la población la ve como una afición y que como nos apasiona nuestro trabajo para que nos van a pagar. Por suerte no son demasiados y no son el tipo de clientes que necesitamos. Lo mejor es pasar de este «publico» y ya llegaran otros o ellos mismos cuando no consigan los resultados que quieren.
Lamentablemente no he hecho nunca trabajos para nadie.
De momento, aún es un yo me lo guiso yo me lo como.
Espero que esto cambie pronto con vuestra ayuda.
Gracias
Claro Eduardo. Con tiempo esfuerzo todo llega, y ademas nos tienes a nosotros y nuestros podcast para que el camino sea mas fácil y rápido. Ya nos avisaras cuando consigas tu primer trabajo en fotografía.
No es que haga trabajos gratis… es que no he realizado aún ningún trabajo 🙁
Pues yo lo que haría seria ofrecer gratis trabajos a amigos, familiares o conocidos para ir pillando experiencia. Esos mismos trabajos los vera otra gente que puede necesitar un trabajo fotográfico y les guste tu trabajo. ¡Mucho animo!
Por ahora, todos los trabajos que he hecho son gratis… Cómo seguís a algún amigo o conocido… Principalmente para coger soltura y experiencia, y poco a poco ir perdiendo el miedo, el nerviosismo y las dudas, que ante todo demuestran profesionalidad… Me falta mucho porfolio y rodaje para poder dar el paso a cobrar las sesiones…
Muchas gracias… Un salido
Haces muy bien David. Si crees que necesitas ponerte más a prueba, no esperes a que esos amigos o conocidos te pidan trabajos. Ofrecéselo a quien crees que puedan venirle bien, porque ademas de fogearte mas en la fotografía si este servicio es para algo relacionado con su trabajo puede hacer que te lleguen tus primeros trabajos remunerados gracias al boca oreja.
Jejeje, mis primeros trabajos eran trueques, incluso aveces tomaba fotos al vivero de la mamá de una amiga e ibamos durante la hora del descanso del almuerzo en la oficina y al final el «pago» era almorzar en su casa y algunos descuentos en las matas que vendían?? ?
Es una buena alternativa, empezar con los primeros trabajos no remunerados para coger práctica y portfolio por trueques XD