• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

53. Estudio de mercado para fotógrafos

Vivir de la Fotografía
Vivir de la Fotografía
53. Estudio de mercado para fotógrafos
00:00 / 00:22:58
Apple Podcasts Google Podcasts RSS Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS | Spotify | iVoox

¿Como hacer un estudio de mercado para fotógrafos? O más bien, cómo puedes hacer un estudio de mercado para tu nicho de fotografía. Esto es algo fundamental si quieres tomarte de manera seria el vivir de la fotografía. Es algo que siempre ponemos como tarea en nuestras consultorías para fotógrafos.

estudio de mercado para fotografos

Beneficios de hacer un estudio de mercado para fotógrafos

Con el estudio de mercado conocerás cómo está el sector al que te quieres dedicar con tus fotografías. Nada de yo imagino, yo creo que, seguramente, etc. Tendrás datos fiables con los que sopesar si la idea de tu negocio es viable. Y si, decimos negocio, porque intentar ser fotógrafo o fotógrafa es montar un negocio. Y como tal tienes que actuar en consecuencia, es decir, hacer las cosas de manera seria.

Realizando un estudio de mercado de tu sector fotográfico, conocerás la cantidad de competidores que tienes en tu ciudad. Sabrás la horquilla de precios que se manejan por ese tipo de servicios y que ofrecen tus competidores. Pero estos son solo algunos ejemplos, conocerás mucho más. Si te das cuenta, muchas de estas cosas, son las típicas dudas que tienes al principio y que tu mismo vas a resolverte al realizar el estudio de mercado de fotografía.

¿No sabes a qué sector de la fotografía dedicarte?

Al principio andamos muy perdidos y no sabemos a qué nicho de la fotografía dedicarnos. Normalmente nos gustan varias ramas de la fotografía. Lo que debes hacer es plantearte con que tipo de fotografía podrias estar mas cómodo, con la que pudieras trabajar todos los días 8 horas. Y cuando lo tengas claro, lanzarte a hacer el estudio de mercado.
Sobre todo al principio te van a salir trabajos de todo tipo, pero es fundamental que tengas claro a dónde quieres orientar tu trabajo con la fotografía. Dicen que quien mucho aprieta poco abarca, pero piénsalo de otra manera. Si intentas dedicarte a todo tipo de fotografía, vas a tener cientos o miles de competidores en tu ciudad. Te toca buscar el nicho al que quieres orientar tu trabajo y lanzarte a hacer el estudio de mercado.

¿Cómo hacer un estudio de mercado de tu sector fotográfico?

  • Debes buscar todos los fotógrafos de tu sector fotográfico en un radio de 20 km.
  • Lo mismo para tu competencia en un radio de 100 km.
  • Y tienes que buscar los fotógrafos o fotógrafas que tenga bien posicionadas sus páginas web (dentro de tu ciudad o región).
  • Investigar qué precios cobran por sus servicios.
  • Que ofrecen en sus servicios fotográficos, el número de fotos, tiempos de entrega, el estilo de sus fotografías, etc.
  • Identificar qué factores diferenciales tienen los que están mejor posicionados o los que tienen más clientes.
  • Como se les encuentran, si es por redes sociales, páginas web, estudios de fotografía a pie de calle, anuncios online y anuncios offline, etc.
  • Analizar las páginas web de los fotógrafos que tienen bien posicionada su página web.
  • Y por último, aunque muy difícil, es intentar hablar con esos competidores.

Como ves, tienes mucho trabajo por delante. Hacer un estudio de mercado de fotografía no es una tarea que puedas llevar en una tarde ni en dos días. Ve haciendo esta lista de tareas del estudio de mercado para fotógrafos sin prisa. Estarás dando un paso de gigante para conocer bien tu negocio y te será más fácil crear una estrategia para conseguir clientes.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Tony dice

    2020/02/08 a las 19:15

    Hola de nuevo¡¡¡ Muy interesante este tema y seguramente el que más pereza nos da como fotógrafos, ¿no creeis?…. Quería preguntaros si tenéis alguna recomendación sobre cómo buscar esta información que indicáis para realizar el estudio de mercado, es decir ¿qué webs soléis utilizar para realizar las búsquedas o algún sitio físico de referencia dónde encontrar o, simplemente las páginas amarillas :)?

    Gracias por anticipado. Un saludo

    Responder
    • JohnnyGomez dice

      2020/02/10 a las 09:23

      Si puede ser un tema poco agradable de hacer pero necesario y muy interesante. Básicamente buscamos en google, redes sociales, google maps, páginas amarillas como bien dices y directorios de profesionales, etc.

      Un saludo.

      Responder
      • Tony dice

        2020/02/13 a las 19:17

        ¡¡Muchas gracias por la información!! Un saludo.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

  • Podcasts de marketing para fotógrafos
  • Consultorías de marketing para fotografía
  • Johnny Gómez
  • Teseo Ruiz
  • Contacto
  • Aviso legal
© 2023 Vivir de la fotografía

¿Has olvidado tu contraseña?

Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.