
Cuando te toca adquirir algo para tus fotografías te puede asaltar una duda. ¿Comprar equipo fotográfico nuevo o de segunda mano? La respuesta más fácil podría ser, si tienes dinero suficiente para comprarlo nuevo… mejor comprar esa cámara o ese tripode nuevo. En realidad no es tan fácil, o al menos, esta decisión no debe depender solo de la cantidad de dinero a invertir en equipo fotográfico. Cada opción tiene unos pro y contras que debes sopesar antes de lanzarte a gastar el dinero.
Los ganadores del sorteo de las consultorías han sido: Emmanuel Aguilar (salvador_aguilar93@hotmail.com), José María (jmbgrafico@gmail.com) y denise.alecio@hotmail.com y Denise (denise.alecio@hotmail.com). Si alguno los ganadores no responde en los próximas 2 días, procederemos a sortear su plaza gratis de la consultoría en Instagram.

Ventajas de comprar equipo fotográfico nuevo
- La Seguridad de que lo que compres va a funcionar perfectamente.
- Garantía de mínimo dos años por ley, al menos en españa. Aunque hay que tener cuidado porque esta garantía de un producto puede ser nacional, internacional u otra.
- Al ser el primero en usar ese objetivo, trípode, cámara o lo que compres. Vas a poder cuidarlo y que te dure mucho más tiempo.
- Y las menos pragmática, que sería el placer de estrenar algo nuevo.
Desventajas de comprar material fotográfico nuevo
- Compres lo que compres de equipo fotográfico, solo abrir la caja su precio cae mínimo un tercio de lo que has pagado.
- Al adquirir equipo nuevo, estás gastando más, por lo que tienes menos posibilidades de aumentar tu material fotográfico.
- Hay que tener cuidado si compramos equipo nuevo a través de internet en tiendas internacionales que no tengan mucha confianza.
Ventajas de comprar equipo fotográfico de segunda mano
- La principal ventaja es que es más económico. Dependiendo de distintos factores, te puedes ahorrar entre un 30% o un 50% del precio en tiendas.
- Puedes tener más material fotográfico por menos dinero. Además, pasado un tiempo si decides venderlo, apenas tendras ningun pérdida económica.
- Sin problemas en su fiabilidad o vida útil si se siguen ciertas comprobaciones antes de comprarlo
Contras al comprar equipo fotográfico de segunda mano
- Posibles timos si no compramos este material de segunda mano en persona.
- Aunque es más difícil, posibles timos al comprar equipo de segunda mano en persona
- Que lo que compres sea robado, con lo que ello implica.
Como ves hay que sopesar todas las ventajas y desventajas para saber si debes comprar equipo fotográfico nuevo o de segunda mano. Dependerá de dinero, tu personalidad y tus miedos al comprar material fotográfico, pero de seguro que esta guia te ayudara a decidir bien. Y cuéntanos en comentarios si eres de comprar solo equipo nuevo o también has adquirido algo de material de segunda mano.
Gracias por suscribirte a los cursos, por tus valoraciones en Apple Podcasts, comentarios y me gusta en Ivoox, por escucharnos y seguirnos en Spotify. Un saludo y hasta el próximo lunes a las 07:00.
Gracias por la información. Obviamente siempre vamos a querer cosas nuevas, pero siempre me ilusiona conseguir algo de segunda mano en excelente estado y buen precio.
El año pasado compré un objetivo Samyang 14mm f/2.8 en Amazon EEUU, el vendedor era una tienda de fotografía, con buena reputación y muchas ventas, lo que aumentaba mi confianza en la compra. Me estaba ahorrando $80 en un objetivo que nuevo llegaba a los $300, la condición que indicaban era USED LIKE NEW y la nota de «puede tener detalles en el empaque». Finalmente el lente llegó a Venezuela (por la distancia poco probable que fuese a reclamar la garantía). El lente estaba prácticamente nuevo, el empaque también, incluía todo, hasta el manual. Supongo que puede ser equipo que ha tenido en exhibición, pero para mi era literalmente como nuevo ??
¿Y qué tal con tu nuevo objetivo Ivan? ¿Lo has disfrutado?
Hola. Si, lo he usado bastante para paisajes. Incluso pude hacer mi primera foto de vía láctea con ese lente ?
También me ha gustado usarlo en algunos eventos porque me gusta ese efecto que da de reportaje o documental.
Lo único es que ese objetivo es de enfoque manual, así que he tenido que aprender a calcular (al principio con el PhotoPills y ahora al ojo por ciento) las distancias entre el sujeto y yo para trabajar el enfoque con la escala, o enfocar a la hiperfocal.
Muy buenas.
Yo ahora estoy comprando mucho en el mercado de segunda mano, por ahora no me he tenido ningun problema, no se si es que he tenido suerte y es que le doy muchas vueltas a las cosas antes de comprarlas.
Lo ultimo que compre fue un objetivo Tokina 11-16mm 2.8… me salio a mitad de precio, me arriesgue porque no tenia la posibilidad de verlo, pero a traves de la web que lo hice me daban una especie de seguro que si el material no venia correctamente o funcionaba se lo podia devolver, recuperando todo el dinero.
De todas formas como deciis hay que mirar comparar y a veces el menor precio no es la mejor opción, porque puede ser una estafa.
Agradeceros como siempre estos podcast….
Un saludo
Muchas gracias a ti por comentar tu experiencia y que suerte por el tokina, ahora toca darle caña. Un saludo.