
Vamos a resolverte una duda muy frecuente. ¿Debo tener algún tipo de titulación en fotografía para trabajar como fotógrafo? Aunque antes deberíamos conocer las distintas formas que tenemos para estudiar fotografía.
¿Dónde estudiar fotografía?
Formación fotográfica reglada:
- Aquellas escuelas, institutos o universidades que ofrecen estudios oficiales de fotografía. Su duración es de 1 o 2 años y suele ser la opción de precio elevado y ofrecen prácticas con posibilidad de quedarte trabajando allí. Es una opción ideal si empiezas de cero con la fotografía.
Workshop, masterclass, charlas y similares:
- Formación especializada en ramas concretas. Su duración es mucho más breve, entre horas y varios días. El precio es más reducido y puedes ir a muchas formaciones especializadas en vez de un curso reglado. Es ideal si ya tienes una base de conocimientos pero quieres especializarte o necesitas aprender cosas puntuales.
Autodidacta:
- Se suele entender mal este concepto. No aprendemos solos, si no que aprendemos de muchas personas distintas. Estudiar de manera autodidacta tampoco es una forma de formarse totalmente gratuita ya que gastamos tiempo. Tardamos mucho más tiempo en adquirir esos conocimientos.
Que tipo de formación debo elegir
Depende de los factores que comentamos en el podcast, ya que vamos repasando los pros y los contras que tiene cada forma de estudiar fotografía. Tienes que sopesar lo que contamos sobre los estudios para trabajar como fotógrafo y ver cuál se adapta mejor a ti y a tu bolsillo. No existe un camino correcto, cada persona necesita el suyo propio
La encuesta de esta semana es para que conozcamos que estudios habéis realizado para vivir de la fotografía y conocernos un poco más.
Cuéntanos en los comentarios que experiencia has tenido con el tipo de estudios que elegiste para aprender fotografía y cuál recomiendas.
yo comencé mi aprendizaje a lo largo de mi carrera universitaria ya que teníamos que cursar dos materias, fotografía 1 y fotografía 2 desde entonces fue cuando me comenzo a gustar la fotografía, el único inconveniente fue que cuando tome esas clases tuve la mala suerte de que me pusieran profesores que no tenían un buen conocimiento con respecto al tema, de modo que en una clase solo me la pase viendo diapositivas de la historia de la fotografía.
La forma en la que logre aprender fotografía fue en parte colandome en las clases de otros compañeros y tomando clases optativas (opcionales), pero lo que realmente me ayudó fue estar constantemente practicando y viendo videos en youtube, además de trabajar en estudios de fotografía y observando cómo era la dinámica que se manejaba una cámara.
Les envío un saludo desde Cd. Juarez, Chihuahua, Mexico.
Gracias por aportar tu experiencia Norberto! Y eres un buen ejemplo de que te formes de la manera que sea hay que ponerse las pilas y no esperar sentado a que te den todo hecho. Otro saludo!!!
Yo empece siendo autodidapta pero iba muy lento desarrollandome, asi que empece en escuelas online por problemas de disponibilidad y tiempo. Tambien siguo a diferentes fotografos en youtube e instagram.
Actualmente estoy en la Asociación Clik Cartagena, que dan talleres, Workshops, charlas y salidas con los demas socios donde cada uno te va aportando algo, te corrigen o te dan consejos.
Pero creo que lo principal de todo es que no salgo a la calle sin mi camara colgada al hombro, se me pueden olvidar las llaves, la cartera, hasta se me pordian olvidar los zapatos, pero nunca mi camara…
Muchas gracias por el esfuerzo y dedicación… Un saludo
¡Muy buenas David!
Has hecho muy bien, la formación es super importante para crecer de una manera mas rápida y sumado a que la cámara te acompañe siempre. Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
Hola.
Mi proceso inició con el ensayo y error, probando las configuraciones de una Sony Cybershot DSC-H10 que compré en 2008, aunque ya desde el 2000 mi papá había comprado una cámara digital Epson y aunque sólo hacía fotos en automático igual buscaba mucho lograr una buena composición. Ya en 2010 compré una Nikon D3000 (la misma que aún sigo usando), y desde entonces mi principal medio de formación han sido los videos de YouTube y algunos libros digitales que he comprado, y siempre tratando de conversar con mis amigos fotógrafos, casualmente todos somos ingenieros que trabajamos con fotografía (algunos incluso dedicados 100% a la fotografía).
Estos son los medios digitales que he usado:
Los libros digitales que he comprado son de Blog del Fotógrafo
Los principales canal de YouTube que sigo son Processing Raw, Ivan Ferrero y los podcasts de Fotografo Nocturno, y empezando hoy con ustedes ??
Como has empezado tú es algo muy común, aprendiendo de libros y videos de youtube. Un dia tendriamos que hacer una encuesta para saber cuanta gente tiene la vocación fotográfica desde el inicio o vino después de estar ya estudiando o trabajando en algo completamente distinto jeje. Un saludo Ivan.
Mi experiencia con la fotografía viene de pequeño, pero de forma más «habitual» no ha llegado hasta hace más bien poco.
En un momento dado, decidí hacer un cursillo de unas horas de duración para aprender a usar algunos modos de la cámara de fotos (uso una Canon 1100D o una 450D, según estoy con mi cámara o la de mi pareja) y des de entonces voy intentando aprender algo más. Últimamente estoy con cursos online, aunque tengo ganas de realizar algún taller o algo más concreto.
Algo que quiero empezar a hacer de verdad es llevar a mis espaldas la cámara de fotos e ir practicando y practicando más.
Un saludo!
¡Muy bien Enric! Hay que ir formándose y saber elegir los cursos especializados que te vengan a mejor a ti.