
Todos cometemos errores, la clave esta en que debemos aprender de los errores en fotografía. Cuando estos errores fotográficos son a nivel técnico… ni tan mal, pero cuando los errores entran en el ámbito de trabajo como fotógrafo pueden ser mas costosos.
Errores en tu trabajo fotográfico
Al empezar en cualquier ámbito es habitual cometer errores. Lo malo que cuando estos errores afectan a nuestro trabajo puede convertirse en perder un cliente o incluso mas. Ya que este cliente no te volverá a contratar pero tampoco te recomendara. Por lo que estarás perdiendo mas de un cliente. También pueden repercutirte a nivel económico al tener que repetir un trabajo. Estos errores pueden venir a nivel técnico en una fotografía o varias. Suele ser mas común cuando nos lanzamos demasiado pronto aceptando tu primer trabajo, como contamos en que significa ser fotógrafo profesional.
Si evitamos esto, nos ahorraremos los errores puramente fotográficos. Pero nos quedarían los errores dentro «del ámbito laboral». Son mucho mas difíciles de evitar ya que nunca has trabajado como fotógrafo o estas empezando. Pero no te debes fustigar por ello. Tienes que aprender de los errores en fotografía para que no te vuelva a pasar. Lo que si debes hacer es prevenir.
Como no cometer errores en tu trabajo fotográfico
Una de las mejores maneras de evitar caer en estos errores que afecten a tu trabajo, es anteponerte a todo tipo de problemas que puedas imaginarte. Cuanto mas preparado mas difícil es cometerlos. Y otra manera de prevenir posibles problemas es hacer un contrato fotográfico siempre que trabajes. En el podcast de vamos a contar algunos de los errores que hemos cometido para que te sirvan de ayuda y de paso te eches unas risas a nuestra costa. Porque a final de cuentas nos han servido para aprender de los errores en fotografía. Aun así si piensas un rato seguro que se te ocurren mas posibles problemas que pueden surgir en el trabajo como fotógrafo y prepararte ante ellos para que te sucedan. O al menos ya saber como actuar.
Pero sobre todo esperamos el salseo en los comentarios para que veamos que errores hemos cometido y así aprender entre todos y todas.
Recuerda que puedes escucharnos en: Spotify – Ivoox – Itunes – Youtube.
El error más tonto que tuve en una boda que me invitaron como familiar, fue sacar la cámara. Lo único que se nos ocurrió a mi mujer y a mi era complementar nuestro regalo de bodas con unas fotos en un álbum. En un momento y sin saber como los novios y los invitados, se me hacercaban como “ el fotógrafo” para que les hiciera las fotos, menuda boda pasé. Yo que solo llevaba mi 35mm y una batería.
Las bodas y los invitados con cámaras… seguro que podríamos hacer un programa entero con anécdotas de todo tipo. Un saludo Sergi.
Jejeje, totalmente. No sólo en las bodas, en cualquier evento. En febrero ’19 fuimos al 1er cumpleaños de la bebé de un amigo, quedamos en hacerle algunas fotos a la niña como regalo. Luego, todos los invitados andaban presionando para que les hiciera la respectiva foto con la bebé (imagino que se inventaron un contrato en la mente y querían asegurarse que no faltaran fotos, jejeje).
Al final es malo para el negocio porque la gente puede llegar a pensar cosas como «pues mira ese fotógrafo tan irresponsable sentado (o bailando), comiendo y bebiendo». Obvio que nadie se va a detener a pensar «¿será que él también es un invitado y por eso está ahí disfrutando de la fiesta?».
Ahora, si voy a una fiesta como invitado, todas las fotos que hago son con mi teléfono, y evito la presión innecesaria.
Irónicamente, cuando si he ido a eventos por trabajo, nos han atendido tan bien que nunca ha faltado un refrigerio (sobre todo en las fiestas de niños), incluso en una boda el novio nos dijo «ahí están las cervezas, agarren las que quieran con confianza» ???
Lo más tonto que me ha pasado fue hacer 120km para ir a una feria y al sacar mi flamante cámara recién recibida para estrenarla con una tomas allí darme cuenta que me había dejado la batería en el cargador…..EN CASA, me tocó pasearme todo el domingo con la cámara a la espalda sin poder hacer nada
Las baterías tienen mucho peligro jeje Yo cada vez que me he comprado una cámara nueva también he comprado 2 baterías mas, bueno soy un poco enfermo con este tema. A día de hoy tengo 6 baterías.
Hola. Bueno en mi lista podría enumerar algunas:
– Llevarme la cámara sin memoria. Ahora tengo, como dicen ustedes, varias SD viejas de 1 a 4Gb en caso de emergencia, incluso guardadas en diferentes lugares, porque no siempre llevo el mismo bolso, aunque la idea es siempre hacer el check list.
– No tener suficiente batería para cámara o flash. Ahora tengo 4 baterías y siempre llevo un cargador rápido y uno que hasta se puede conectar al carro. Y con los flashes hice esto, 3 flash x 4 baterias c/u x 2 (repuestos para todas a la vez), eso me da 24 baterías AA cargadas que llevo y 2 trigger x 2 baterías x 2 = 8 baterías AAA. Al final me hago la idea de que todas las baterías se agotaran al mismo tiempo y poder cubrir esa necesidad. Y también llevo cargador rápido para las baterías AA/AAA
– Fallas con el uso del flash en eventos. Aún estoy luchando para dominar el uso del flash en eventos en espacios muy abiertos, donde no tengo suficiente espacio y tampoco puedo rebotar la luz y al final obtengo luces muy duras o fotos subexpuestas. Cabe destacar que tengo una Nikon D3000 y si subo mucho el ISO el ruido estará de fiesta ?
– Capturar un momento clave en una ceremonia (boda/bautizos). Esto usualmente me ocurre porque en algunos casos obtener el mejor ángulo puede suponer una distracción en la ceremonia (atravesarse en el altar por ejemplo) y con los objetivos que tengo no puedo conseguir acercarme lo suficiente sin ver afectada la apertura y la exposición. Honestamente pienso que aunque la gente quiere las fotos, en el fondo lo más sensato sería que disfruten su ceremonia y que haya cierto respeto a las personas que participan en este. De hecho para mi boda pregunté al monaguillo si podía poner una GoPro cerca del altar y me dijo que no podía, tuve que improvisar un lugar. Se entiende que tienen sus códigos y estos pueden afectar la libertad de ubicarse en algún sitio clave.
– Falta de dirección en las sesiones. Me ha pasado una sola vez en una boda, pero para mi fue suficiente para tenerlo en cuenta siempre. Así como en el punto anterior, pienso que una boda es un momento especial, y me gusta más captar momentos espontáneos (además de algunas las fotos preparadas) y en una ocasión la novia me dijo que quería que yo, literalmente, les diera ordenes de donde ubicarse y con quien salir. Pero en contraste, en otras bodas a las que he ido como invitado los novios comentan lo agobiados y estresados que se sienten porque el fotógrafo no los deja disfrutar la fiesta. De ahí que ahora prefiero hacer un breve estudio de como quieren que se lleve la sesión, además de identificar quienes son los familiares más cercanos (abuelos, padres, hermanos o hijos) para que ninguno de estos quede por fuera en la sesión.
Creo que son las más comunes, pero cada vez que uno entra en un nuevo terreno hay posibilidades de que salgan nuevas fallas
Si, a la hora de trabajar en bodas es imprescindible hablar con la pareja que es lo que quieres y saber como estaran más comodos con tu trabajo. Ya que a veces se puede olvidar que los protagonistas son ellos y no podemos «molestar» para conseguir una foto.