
Para el último capítulo del curso lo dedico para un plugins que te va a facilitar enormemente la integración de Google Analytics y Google Search Console con tu página web. Y es que estas herramientas gratuitas de Google son fundamentales para saber como va tu negocio a nivel online, pero sobre todo para analizar y tomar acciones en consecuencia.
Este plugin tan solo sirve para crear esta vinculación entre ambos servicios y tu página web, también te da un mínimo de información sobre tus analíticas web. Pero el verdadero valor es que haga la integración de manera muy sencilla. Porque la alternativa a esto es crear un perfil en cada servicio de Google y luego hacer la vinculación introduciendo los códigos que nos dan en nuestra web. Algo muy avanzado e innecesario.
Con Google analytics vas a tener una infinidad de información sobre tu web (número de visitas, edad, lugar, comportamiento y un largo etc.) . Y con Google Search Console, anteriormente conocida como webmastertols se completa todo lo que necesitamos saber de nuestra web. Como por ejemplo conocer que términos de búsqueda escribieron para que Google les mostraba nuestra web. Y entre otras muchas cosas… que búsquedas y que páginas son las que más visitas nos dan, o lo que es lo mismo… cuáles atraen más leads.
Este capítulo no va dedicado a aprender a usar estas herramientas de Google, ya que necesitan cursos completos y específicos sobre ellas. Pero antes de que lancemos estos cursos en la academia es necesario que tengas vinculada tu web con ambos servicios, que es lo que prenderas en este vídeo.
Aparte el plugin te ofrece un widget en el escrito para que tengas algunas de las analíticas más importantes cada vez que entres en tu web como administrador. Hay varios plugins que hacen esta misma función. Pero este que te voy a enseñar tiene la excepcionalidad de no solo vincular Google Analytics como el resto, también lo hace con Search Console. Estas son las importantes y necesarias para cualquier web de fotografía, además te vincula con Google adsense y page speed, aunque estas no son necesarias en el 90% de las situaciones.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Y con este gran plugin terminamos el curso con algo tan importante y necesario como es vincular la web con Analytics y Search console. Ponemos punto y final, pero no sin antes decirte que próximamente habrá más cursos relacionados con páginas web, plugins y las herramientas que nos brinda Google de manera gratuita que has visto en este capítulo.