• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Curso de Photoshop para fotografía III 02: Modos de fusión

Los modos de fusión es una de las funcionalidades más útiles y a la vez de las que menos rendimiento se saca. Muchas veces porque directamente no se usan y otras porque aunque se utilizan no se termina de entender como funcionan. Y por eso mismo voy a dedicar este capítulo enteramente a que aprendas a la perfección los distintos modos.

Los modos de fusión reaccionan entre los píxeles de las diferentes capas para conseguir un determinado resultado. En Photoshop existen 25 modos de fusión distintos, agrupados en varios bloques; normales (normal y disolver) oscurecer (oscurecer, multiplicar, subexponer color, subexposición lineal, color más oscuro) aclarar (aclarar, trama, sobreexponer color, sobreexposición lineal, color más claro) contraste (superponer, luz suave, luz fuerte, luz intensa, luz lineal, luz focal, mezcla definida) comparación (diferencia, exclusión, restar, dividir) y compuesto (tono, saturación, luminosidad y color)

Los modos de fusión solo se aplican si existen varias capas de la imagen, ya que interfiere en el modo que se relacionan entre dichas capas. Para ello debemos poseer la base y trabajo previo de qué es una capa para poder aplicarlas correctamente.

Estos modos parten de tres conceptos: el color base (la que está por debajo de la que va a sufrir un cambio), el color de fusión (es el color de la capa que va a sufrir el cambio) y el color resultante (que sería la mezcla final).

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.


Todas los capitulos del curso:

  • Curso de Photoshop para fotografía III 01: Herramienta de texto
  • Curso de Photoshop para fotografía III 02: Modos de fusión
  • Curso de Photoshop para fotografía III 03: Escala según contenido
  • Curso de Photoshop para fotografía III 04: Deformación de posición libre
  • Curso de Photoshop para fotografía III 05: Deformación de perspectiva
  • Curso de Photoshop para fotografía III 06: Cómo usar el filtro licuar
  • Curso de Photoshop para fotografía III 07: Acciones y exportación por lote
  • Curso de Photoshop para fotografía III 08: Relleno según contenido
  • Curso de Photoshop para fotografía III 09: Pincel corrector y parche
  • Curso de Photoshop para fotografía III 10: Tampón de clonar y origen de clonación
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.