• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Curso de modificadores de luz para fotografía 06: Snoot

Pasamos del ecuador del curso enseñándote todas las posibilidades del snoot. Y es que comenzamos con los modificadores de forma y dirección de la luz. Y tenemos que dedicar todo un vídeo para hablar de este modificador tan especial. Porque aunque pueda no parecértelo, tiene muchas posibilidades y vamos a aprenderlas todas.

Y es que poseer un mayor control de la luz nos ofrece el ajuste exacto de donde y como queremos que incida. Siendo más selectivos y por ejemplo en situaciones de poca luz, no contaminar la escena con los puntos lumínicos que vayamos a utilizar. Con lo que conseguiremos que ciertas zonas o detalles queden correctamente iluminados. Por ello los modificadores como el snoot, grid, palas, viseras entre otros, son clave para conseguir este resultado.

Pero como ya dije en este capítulo del curso desarrollaremos todas las principales funciones del uso del snoot. Que básicamente es un modificador generalmente de metal, que permiten reducir y concentrar el diámetro de la fuente de luz para focalizar donde se necesite de forma dura. Son usados para destacar algún punto concreto como por ejemplo el pelo en un retrato acentuando su brillo y creando unas sombras duras.

También pueden ser usados en los fondos, consiguiendo gracias a su recorte que un fondo blanco si no está iluminado de forma directa, pueda ser negro. Si por el contrario queremos un fondo blanco, podemos crear un degradado añadiendo el punto de luz por detrás del sujeto aprovechando el tamaño del haz de luz para conseguir un resultado más viñeteado en los extremos.

Por último, también nos ofrece la posibilidad de agregar un punto de color a la escena, usando geles de color como vimos en el capítulo anterior, sumándose junto con otros puntos de luz. Todo esto gracias a su mayor potencia al no estar tamizado como otros modificadores (como los softbox) y estar con.

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.


Todas los capitulos del curso:

  • Curso de modificadores de luz para fotografía 01: Modificadores de luz flash
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 02: Softbox y ventanas
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 03: Paraguas para iluminación
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 04: Tipos de reflectores
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 05: Filtros de color
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 06: Snoot
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 07: Viseras y grid
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 08: Reflectores
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 09: Fresnel y gobos
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 10: Conclusiones
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.