• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Curso de modificadores de luz para fotografía 04: Tipos de reflectores

tipos de reflectores

En este capítulo vamos a ver los tipos de reflectores que disponemos para fotografía de estudio o exteriores. Así continuamos viendo poco a poco los distintos modificadores en este curso. Los distintos tipos de reflectores se usan tanto en flashes o como en focos, ya que podemos encontrarlos tanto para iluminación de destello como iluminación continua. Estos reflectores son usados generalmente para proporcionar una luz dura.

La forma del reflector determina el ángulo de iluminación y en la mayoría de casos pueden acoplarse filtros y modificadores que ayuden en conseguir el resultado que estemos buscando, como por ejemplo el grid, telas difusoras o geles de colores. Comenzaremos hablando de las copas o campanas. Se dividen por el ángulo y por la rugosidad interna, cuanto más rugoso hace que la luz rebote más y se iguale mientras que cuanto más liso, la luz saldrá más limpia o directa. Exiten de varios tamaños y rugosidades.

Otro de los reflectores más utilizados son los beauty dish. Es un reflector estilo plato en forma de fina cúpula con una placa en el centro. Esta pieza central tapa la lámpara impidiendo que la luz cree el hotspot y rebotando por el resto del reflector. A pesar de suavizar la luz, no es como el resto de modificadores de luz debido a su construcción.

La transición entre luces y sombras es dura a pesar de suavizarse, creando así un alto contraste y definición. Existe una tela blanca para poder difuminar aún más la luz que se coloca en la parte frontal y también un grid o panel de abeja que sirve justo para lo contrario, direccionar la luz y focalizarla.

Posee varios diámetros desde 40 a 80 cm y el interior puede ser blanco o plateado (determinando así la suavidad de la luz reflejada). El flash se dispara y rebota su luz sobre un pequeño plato que se encuentra a unos pocos centímetros delante del mismo. La luz rebota contra un plato más grande (el principal), esparciéndose por toda la superficie.
Posteriormente esta luz llega rebotada al modelo, destacando sus características físicas innatas.

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.


Todas los capitulos del curso:

  • Curso de modificadores de luz para fotografía 01: Modificadores de luz flash
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 02: Softbox y ventanas
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 03: Paraguas para iluminación
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 04: Tipos de reflectores
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 05: Filtros de color
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 06: Snoot
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 07: Viseras y grid
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 08: Reflectores
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 09: Fresnel y gobos
  • Curso de modificadores de luz para fotografía 10: Conclusiones
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.