
Llegamos al capítulo final donde abordaremos conclusiones y ejemplos finales. Y es que durante todo el curso hemos aprendido las posibilidades que nos ofrecen los distintos modificadores de luz para fotografía, desde el control de la intensidad, la calidad de la luz, la forma, la dirección e incluso el color. Por eso en este último capítulo haremos un resumen y conclusiones de las posibles utilidades con ejemplos de diferentes esquemas de iluminación. Para así poder aplicarlos de tres formas diferentes, siendo posible hacer una ambiente lumínico suave, duro o mixto.
Para ello utilizaremos varios reflectores, daremos luz principal al sujeto y al fondo, ayudándonos también de un snoot para crear la contra. De esta forma el esquema será mucho más duro en sus sombras, fomentando el contraste en la toma.
También utilizaremos varios difusores como softbox para conseguir el mismo resultado que el ejemplo anterior, pero siendo todo más suave, con sombras difusas (y generalmente abarcando más con su haz de luz, como por ejemplo con el strip). A este esquema añadiremos también una parte de reflectores de luz directa, para rellenar las posibles sombras producidas por la luz principal.
Por último, utilizaremos luz suave y dura para hacer un esquema mixto donde gracias al fresnel y los gobos, modificaremos la forma y dirección de la luz para crear un fondo diferente al que añadiremos una luz principal con reflector tipo copa, recortado por una bandera y un stripbox como contra suave. A ambos les añadiremos color para crear así una fotografía fuera de lo común y más creativa.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.