• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Esquemas de iluminación con 3 flashes 03: Esquema clásico

ESQUEMA CLASICO

Con este capítulo quiero que aprendamos y practiquemos el esquema clásico de iluminación. Y obviamente se le llama así porque es uno de los esquemas más utilizados desde hace años. Eso no quiere decir que no funcione o esté desactualizado. Ya que con estos tres puntos de luz de esquema “Clásico” desarrollamos la tríada perfecta, luz principal, relleno y contra. Con el que podrás realizar infinidad de trabajos.

La luz principal es la que generalmente ilumina la parte esencial o más importante de la escena. La definición más exacta sería la luz que usamos como muestra para marcar el diafragma al que vamos a trabajar y desde esa luz, ver si variamos la relación de contraste sobre el resto, sobreexponiendo o sub exponiendo el resto de puntos de luz. Suele situarse delante o desde un lateral del elemento principal para que pueda iluminar correctamente sin llegar a perder información del sujeto.

La luz de relleno es una luz de apoyo que sirve como complemento a la luz principal, llegando donde la principal no llegue, siendo por lo general menos intensa y haciendo que suavice las sombras o incluso eliminándolas. Suelen estar 1 o 2 pasos de diafragma por debajo de la principal (importante nunca igual que la principal) y usarse junto con softbox o difusores que ofrezcan una luz difusa y suave para no crear reflejos o sombras al rellenar.

La luz de recorte o contra busca siluetear o crear relieve en una zona concreta del sujeto o elemento estableciendo una sobreexposición sobre él, disparándose generalmente a 1 o 2 diafragmas por encima de la luz principal. Si no fuera así no se percibirá la diferencia de contraste en la fotografía y no destacaría respecto a la principal y relleno. Se utiliza para separar al sujeto del fondo, remarcando su silueta o llamando la atención sobre una zona en concreto.

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.


Todas los capitulos del curso:

  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 01: Iluminación RGB
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 02: Clamshell con fondo blanco
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 03: Esquema clásico
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 04: Beauty degradado con color
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 05: Sombras alargadas
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 06: Dureza mixta
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 07: Fundido en negro con color
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 08: Máximo volumen
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 09: Formas con contras de color
  • Esquemas de iluminación con 3 flashes 10: Análisis final
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.