
Al igual que en un capítulo anterior trabajamos la iluminación estrecha, esta vez te voy a enseñar a usar una iluminación ancha. Con ello conseguimos un resultado opuesto y esta vez voy a usar únicamente un fondo negro y un beaty dish, aunque puedes usar otros tipos de fondo y de modificadores de luz.
La iluminación ancha consiste en colocar la luz en el mismo lado que la oreja visible. Con ello iluminaremos dos tercios de la cara, dejando una leve sombra en un lateral. Buscamos completar el rostro pero dejando siempre una zona sin iluminar para aportar atmósfera.
Con la iluminación ancha lo que conseguimos es un efecto que agranda las facciones, destacándose y ampliándose de forma lumínica. Además nos ayuda a remarcar rostros o cabezas en modelo que puedan estar desproporcionados respecto al tamaño del resto del cuerpo. Como puede ser cuando tiene un cuerpo grande pero una cabeza pequeña.
Para realizar este esquema de iluminación podremos usar cualquier difusor. Únicamente debes tener en cuenta que debe abarcar como mínimo el rostro del modelo, ya sea un con un beauty dish, un softbox o simplemente una copa.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Como has visto, muchas veces no solo importa que esquema o que tipo de iluminación queremos usar, sino que es importante que tipo de luz le viene bien a la persona a la que vayamos a fotografiar.
Nos vamos acercando al final del curso, pero no te preocupes que ya estamos preparando un curso de esquemas de luz con 2 puntos de luz.