• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Vivir de la Fotografía

Academia de marketing para fotografía

  • Suscribirse (10€/mes)
  • Cursos
  • Acceder

Esquemas de iluminación con un flash 01: Iluminación Rembrandt

iluminación rembrandt

Empezamos el primer capítulo con la iluminación Rembrandt, unos de los esquemas de iluminación más utilizados en fotografía. Principalmente se suele usar en sesiones de retrato en estudio. Te enseño a aplicarla y definirla paso a paso, junto a consejos de como dirigir a la modelo durante este tipo de sesiones.

Este tipo de iluminación se llama así debido a que es una de las características más llamativas del Pintor Neerlandés Rembrandt. Con un solo punto de luz o flash vas a poder crear un triángulo de luz en la parte inferior del ojo no dominante, es decir, la parte de la cara sin iluminar. De esta forma tenemos bastante variedad en las sombras y luces, marcando una línea de subexposición entre la parte del rostro iluminado y el triángulo en la otra mejilla.

La colocación del punto de luz es clave, ya que si lo alzamos por encima de la cabeza del modelo, la nariz nos ayudará a crear esta forma triangular mientras que si lo mantenemos más bajo nos será complicado conseguir este famoso efecto de iluminación que buscamos. Y también es importante él modificador que le coloquemos al flash.

Si usas un softbox o cualquier modificador para que la luz sea suave, no quedará tan claro el triángulo expuesto. Por lo que puede contaminar el resto del rostro. Aquí dependerá de nuestro gusto, ya que también podemos usar una luz más dura usando una copa o reflector para incentivar la definición del mismo, pero con ello, crearemos volúmenes más duros.

Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.

Como has visto, este curso van a ser lecciones 100% prácticas donde aprender y dominar cada uno de estos esquemas de luz. De momento has visto como crear y definir la iluminación Rembrandt, pero te queda mucho por aprender a lo largo de este curso con un solo punto de luz.


Todas los capitulos del curso:

  • Esquemas de iluminación con un flash 01: Iluminación Rembrandt
  • Esquemas de iluminación con un flash 02: Silueta negra
  • Esquemas de iluminación con un flash 03: iluminación Butterfly
  • Esquemas de iluminación con un flash 04: Ojos saltones
  • Esquemas de iluminación con un flash 05: Media luna o iluminación lateral
  • Esquemas de iluminación con un flash 06: Iluminación estrecha
  • Esquemas de iluminación con un flash 07: Sombra Marcada
  • Esquemas de iluminación con un flash 08: Iluminación ancha
  • Esquemas de iluminación con un flash 09: Contraluz a color
  • Esquemas de iluminación con un flash 10: Análisis y conclusiones
  • sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    • Podcasts de marketing para fotógrafos
    • Consultorías de marketing para fotografía
    • Johnny Gómez
    • Teseo Ruiz
    • Contacto
    • Aviso legal
    © 2023 Vivir de la fotografía

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Si no estas suscrito a la academia pincha aquí.