
En este capítulo del curso tratamos como comprar equipo en Amazon. Y es que Amazon es el marketplace por excelencia, y no es casualidad. Debido a la calidad que ofrece en todos los sentidos, tanto en la parte de la web/aplicación, productos, envíos, devolución… por lo que es importante dedicarle un capítulo entero para poder describir y a aprender de todo su potencial (que no siempre se conoce).
Si tuviéramos que destacar sus puntos clave serían cinco grandes grupos. Comenzando por la variedad de sus productos (abarcando un sin fin de categorías). Otro punto serían sus descuentos y promociones diarias que animan a la revisión y compra diaria. Después destacaría la opción de Amazon Prime (con todas las características extra como envío gratuito por un precio bastante competitivo). Otra de las claves ha sido su inversión en la creación de una red de abastecimiento para muchas ciudades, ofreciendo la posibilidad de entrega incluso en el mismo día que lo has pedido y directo a tu domicilio. Y por último y no menos importante, las opciones de productos reacondicionados. Una variante de la segunda mano donde el producto apenas tiene uso y ha sido revisado o las ofertas flash.
Y para sacar el máximo partido a este marketplace te enseño una extensión que te permite chequear in situ, en la misma página del producto, los precios de los últimos meses o años. Con lo que tendrás una información muy valiosa sobre el mismo y te ahorraras falsa promociones o cuando tienes que aprovecharlas. Esta extensión rastrea su rango de ventas incrustándolo directamente en el navegador, está disponible para Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera e Internet Explorer.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.