
En este capítulo aprenderás a utilizar reducir nieblilla y viñeteado. Dos herramientas que te ayudarán a ganar contraste sobre la imagen, cada una de forma totalmente diferente. Por lo que en el video iremos viendo como usar cada una de ellas y cuando usarlas.
Reducir nieblilla y viñeteado pueden ser utilizadas desde los deslizadores o implementarlas de forma individual como capa (pasando a modificarse de forma manual al crear la herramienta desde cero). La herramienta de reducir nieblilla nos permite contrastar los tonos medios de una zona o toda la fotografía con un algoritmo que simula la eliminación de la posible bruma o niebla que haya en la imagen.
Si lo hacemos de forma automática tendrá como referencia el gris, modificando sobre todas las zonas más cercanas al cielo o zonas afectadas por la niebla. Pero si queremos modificar algún tipo de niebla o similar que tuviera tono (color), también puede seleccionarse con el cuentagotas y aplicarla en todo ese color de la imagen. Por otro lado, la herramienta de viñeteado nos añade en los bordes de la fotografía (ya sea de forma circular y ovalada) cierta cantidad de subexposición o sobreexposición para destacar el centro gracias al mayor contraste respecto a los extremos.
Si queremos cambiar la forma del propio viñeteado deberemos hacerlo de forma manual (ya que la herramienta especializada de viñeteado solo tienes 3 opciones), creando una máscara de degradado radial donde aplicar cualquiera de las otras modificaciones (niveles, tono, saturación…)
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.