
En este capítulo vamos a aprender a usar máscaras de color, otra de las herramientas que hacen que Capture One sea uno de los mejores software de revelado y edición de fotografía. Ya vimos en la lección anterior las máscaras de luminosidad, pero estas pueden no solucionar todas las situaciones, por lo que necesitaremos hacer uso de las máscaras de color.
En Capture One existen diversas formas de selección adaptadas a las necesidades del usuario, ya que la creación de una máscara, puede ser complicada en situaciones como cielos o elementos que se entrelazan y no tengan bien definido el contraste entre ambos. Y no solo en lo referente a lo lumínico sino también a las formas y figuras.
Por todo lo dicho Capture One nos ofrece una posibilidad extra, la creación de máscaras utilizando el panel de color. Con un cuentagotas, podrás pinchar el color o los colores que quieres abarcar para la máscara y así poder afinar tanto en la saturación como la luminancia de dicho color.
Tras hacer la selección, solo necesitarás aplicarlo como máscara en una nueva capa pinchando en las opciones del propio editor de color. De esta forma podrás añadir o borrar la selección sin la necesidad de que sea de color, teniendo por lo tanto lo mejor de ambas partes, la selección de color exacta en toda la imagen y la suma o resta de las zonas que te interesen.
Este contenido está restringido a suscriptores. Suscríbete para verlo y disfrutar del resto de cursos. O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Usando ambos tipos de máscaras, las de luminosidad y las de color, podremos solventar cualquier situación en la que necesitemos crear una máscara con la que poder hacer revelados en partes puntuales de nuestras fotografías.